PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-45874-2-9

¿Cómo trabajan los científicos?
Obtención de leyes científicas con el método correlacional


Autor:Medianero Burga, Elpidio David
Editorial:Centro de Medición de la Productividad
Materia:Ciencias sociales
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-11-28
Número de edición:2
Número de páginas:262
Tamaño:15x28cm.
Precio:S/50
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La investigación analítica mediante el uso del diseño metodológico correlacional tiene su origen, al menos su origen históricamente documentado, en 1637, en estrecha relación con la aparición de la geometría analítica. Las ideas centrales de esta disciplina fueron magistralmente expuestas por René Descartes en un anexo de su obra El discurso del método. Sorprende saber, sin embargo, que dicho anexo, titulado La geometría, haya sobrepasado largamente en impacto científico al texto principal: su aportación clave, el diagrama de ejes coordenados que divide al plano en cuatro cuadrantes, hoy universalmente conocido como plano cartesiano, es el punto de partida del análisis causal en todas las disciplinas científicas.
El método correlacional, entendido como un instrumento para comprobar la existencia de una asociación causal entre dos variables, si bien nace en el siglo XVI con René Descartes, recién se empieza a utilizar intensivamente en ciencias sociales a finales del siglo XIX, en particular en el campo de la economía. Alfred Marshall, en su obra Principios de economía publicada en 1890, incluyó un anexo matemático en el que desarrolla sus principales argumentaciones, especialmente el modelo de oferta y demanda, de una manera más sistemática que en su propio libro, utilizando precisamente el sistema de ejes coordenados basado en el plano cartesiano. Un anexo matemático que ha tenido tanta repercusión para la teoría económica, como el anexo de Descartes en El discurso del método tuvo para la ciencia en general.

Contáctenos:

Av. De la Poesía 160 - San Borja / Tel. 5136900 - Anexo (7136 - 7135)

Estimado usuario:
La información que se registra en el catálogo de la Agencia Peruana del ISBN contiene información descriptiva de la oferta editorial peruana. En tal sentido, se constituye en una herramienta de registro, por lo que la Biblioteca Nacional del Perú no vende, ni comercializa los libros registrados. Para este fin deben ponerse en contacto con las editoriales.