PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5123-22-0

Resistencia sísmica en sistemas estructurales
análisis mediante PML Y PAE


Autor:Aroquipa Velásquez, Héctor
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernandez Morillo
Materia:Ingeniería civil
Público objetivo:General
Publicado:2024-05-09
Número de edición:1
Tamaño:6.63Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El propósito principal de esta investigación es determinar la continuidad funcional de los sistemas estructurales frente a eventos sísmicos, evaluada a través de los parámetros PML (Pérdida Máxima Probable) y PAE (Pérdida Anual Esperada), considerando su nivel de vulnerabilidad. Desde el punto de vista metodológico, se adopta un enfoque cuantitativo de nivel predictivo. Este enfoque implica la identificación de la probabilidad futura de daños, las pérdidas máximas probables y las pérdidas esperadas en edificaciones. El objetivo principal es establecer un índice de resiliencia que refleje la capacidad de los sistemas estructurales para recuperarse de eventos sísmicos.

La metodología empleada describe el comportamiento y las incertidumbres en diversas etapas de análisis, utilizando el método de simulación de Monte Carlo. Esta simulación integra variables aleatorias definidas en la metodología para evaluar los daños en diferentes intensidades sísmicas, considerando las incertidumbres asociadas. En los resultados obtenidos, se explica detalladamente cómo se determinaron los índices de resiliencia. La metodología aplicada permite cuantificar los costos de reparación de los daños en el sistema estructural, abarcando aspectos estructurales, no estructurales y contenidos, para diversas intensidades sísmicas y, en consecuencia, calcular el índice de resiliencia.

En conclusión, se destaca la posibilidad de incluir los costos por pérdidas consecuenciales en el análisis. Esto se logra mediante la definición de gastos para la recuperación de la edificación a su estado original de servicio antes del evento, en función de los parámetros PML y PAE. Los elementos asociados con las labores de intervención para la restauración de la edificación abarcan costos operativos, costos de mano de obra y el análisis de riesgo ante múltiples escenarios.

Contáctenos:

Av. De la Poesía 160 - San Borja / Tel. 5136900 - Anexo (7136 - 7135)

Estimado usuario:
La información que se registra en el catálogo de la Agencia Peruana del ISBN contiene información descriptiva de la oferta editorial peruana. En tal sentido, se constituye en una herramienta de registro, por lo que la Biblioteca Nacional del Perú no vende, ni comercializa los libros registrados. Para este fin deben ponerse en contacto con las editoriales.