PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-00-9666-6

Matemáticas financieras
enfocadas en las entidades de crédito


Autor:Lozano Flores, Nilton Iván
Editorial:Lozano Flores, Nilton Iván
Materia:Matemáticas
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-05-22
Número de edición:1
Precio:S/50
Soporte:Digital
Formato:Amazon Kindle (.azw)
Idioma:Español

Reseña

El presente libro tiene como propósito difundir entre el personal de riesgos, control interno, auditoría, negocios y recuperaciones, de las diferentes instituciones de microfinanzas y Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú y el mundo, los principios y aplicaciones de la matemática financiera en el mundo financiero, aprendidas y aplicadas a lo largo de mi experiencia laboral como gerente, consultor y capacitador en diferentes Bancos, Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, Financieras, Empresas de Créditos, ONG y Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú.

Este libro, titulado Matemática Financiera, proporciona al lector un conocimiento completo sobre el tema, puesto que combina la teoría con la práctica.

En el primer capítulo se explica y desarrolla la diferencia entre la tasa de interés simple y la tasa de interés compuesta y se realizan ejercicios de conversiones, considerando la unidad de tiempo, tanto de la tasa de interés como del período.

En el segundo capítulo se exponen y desarrollan casos sobre tasa de interés nominal y la tasa de interés efectiva y se elaboran ejercicios de conversiones de una tasa de interés nominal capitalizable “m” veces a una tasa de interés efectiva del período capitalizable.

En el tercer capítulo se interpretan todas las funciones financieras con interés compuesto, tanto con anualidades vencidas como anticipadas, y se desarrollan casos a través del uso de fórmulas y la hoja de cálculo Excel.

En el cuarto capítulo se exponen y efectúan ejercicios sobre el valor actual de una perpetuidad compuesta vencida y anticipada.

En el quinto capítulo se detalla e ilustra casos de gradientes aritméticas y geométricas.

En el sexto capítulo se explica y desarrollan ejercicios prácticos de descuento de letras de cambio, tanto de liquidación, como de renovación, antes, durante y después de la fecha de vencimiento.

En el séptimo capítulo se esclarece el efecto de la inflación y la devaluación del tipo de cambio en la tasa de interés, a través del desarrollo de casos.

En el octavo capítulo se elabora la metodología para la construcción de los diferentes tipos de cronogramas de pago existentes en el sistema financiero, así como el procedimiento para el prepago de cuotas o amortización del capital, antes y en el vencimiento de pago de la cuota.

En el noveno y último capítulo se evalúa y desarrollan las diferentes herramientas de evaluación de las alternativas de inversión, a través del análisis del valor actual neto, valor actual, la tasa interna de retorno y el análisis del costo/beneficio, comparando las ventajas y desventajas de cada metodología.

Creo entregar al lector un texto integral que, complementado con su experiencia cotidiana, le permitirá lograr una mejor comprensión de la matemática financiera, coadyuvando a la obtención de mejores resultados en sus entidades financieras.

EL AUTOR

Contáctenos:

Av. De la Poesía 160 - San Borja / Tel. 5136900 - Anexo (7136 - 7135)

Estimado usuario:
La información que se registra en el catálogo de la Agencia Peruana del ISBN contiene información descriptiva de la oferta editorial peruana. En tal sentido, se constituye en una herramienta de registro, por lo que la Biblioteca Nacional del Perú no vende, ni comercializa los libros registrados. Para este fin deben ponerse en contacto con las editoriales.