PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-49674-6-7

El poder de la investigación
transformando la educación secundaria a través de estrategias efectivas de enseñanza


Autor:Ayala Mariaca, Vanesa Amparo
Editorial:Centro de Investigación y Producción Científica Ideos E.I.R.L.
Materia:Educación
Público objetivo:General
Publicado:2024-06-04
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Precio:S/50
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre las competencias investigativas y las estrategias de enseñanza en los docentes del nivel secundario de Matemática, Comunicación, Ciencias Sociales, Ciencia y Tecnología y Religión de la Unión Peruana del Norte. Se trata de una investigación cuantitativa, con un diseño no experimental de corte transeccional, de tipo descriptivo-correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por un total de 150 docentes, tomados de 5 campos misioneros y 23 instituciones educativas de la Unión Peruana del Norte, que laboran en algunas de las 5 áreas de enseñanza mencionadas. Para la recolección de la información, se diseñó un cuestionario de 57 ítems, que mide, por medio de una escala de Likert (1 a 5), el nivel de desarrollo de las competencias investigativas y las estrategias de enseñanza en docentes. Para la validez del mismo se aplicó el juicio de 7 expertos, reportando una puntuación de 5,98/6, de acuerdo al baremo de la UNACh, que indica que el instrumento es válido. La confiabilidad se realizó mediante una prueba piloto con una muestra de 34 docentes del Centro de Aplicación de la Universidad Peruana Unión, reportando un coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach de 0,938 para la variable competencias investigativas y de 0,965 para la variable estrategia de enseñanza, lo que se considera una confiabilidad elevada. Tras la aplicación del instrumento de medición a la muestra principal, se realizó el cálculo del coeficiente de correlación Rho de Spearman, reportándose una correlación de 0,760 significativa en el nivel 0,01, que indica que existe correlación entre las competencias investigativas y las estrategias de enseñanza, siendo esta correlación fuerte y de signo positivo, lo que implica que, a medida que incrementa el nivel de desarrollo de las competencias investigativas de un docente, mejoran sus estrategias de enseñanza. En términos de estadísticos descriptivos, fue posible llegar a distintas conclusiones, de entre las que se destaca que en cuanto a las competencias investigativas los resultados más favorables se registraron en las competencias reflexivas e interpersonales; y en cuanto a las estrategias de enseñanza los resultados más favorables se observaron en las estrategias preinstruccionales. En líneas generales, para la mayoría de los ítems del instrumento de medición se reportó una tendencia hacia las puntuaciones altas dentro de la escala, lo que indica que la autopercepción de la muestra sobre sus competencias investigativas y estrategias de enseñanza es positiva.

Contáctenos:

Av. De la Poesía 160 - San Borja / Tel. 5136900 - Anexo (7136 - 7135)

Estimado usuario:
La información que se registra en el catálogo de la Agencia Peruana del ISBN contiene información descriptiva de la oferta editorial peruana. En tal sentido, se constituye en una herramienta de registro, por lo que la Biblioteca Nacional del Perú no vende, ni comercializa los libros registrados. Para este fin deben ponerse en contacto con las editoriales.