PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-49695-2-2

La torre
año 2075


Autor:Navarrete Anderson, Felipe
Editorial:Independiente S.A.C.S.
Materia:Novelística peruana
Público objetivo:General
Publicado:2024-06-15
Número de edición:1
Tamaño:731Kb
Precio:S/10
Soporte:Digital
Formato:Amazon Kindle (.azw)
Idioma:Español

Reseña

En un mundo post-apocalíptico devastado por una enfermedad mortal conocida como el virus XV2, Johan, un hombre marcado por la pérdida de su esposa y la supuesta muerte de su hija, se ve arrastrado a un oscuro y misterioso lugar conocido como La Torre. Este lugar, gobernado por el temible Excalibur, es un centro de experimentación y opresión, donde los prisioneros son sometidos a horribles pruebas y donde la supervivencia es casi imposible.
En La Torre, Johan se encuentra con una serie de personajes peculiares: Red Fire, un guerrero sin miedo; Hades, un sádico brutal; Pierre, un hombre obsesionado con los ovnis; Manolo, un adicto al sexo; y Camile, una joven misteriosa que despierta sentimientos en Johan. A medida que lucha por sobrevivir y escapar de este infierno, Johan descubre oscuros secretos sobre el verdadero propósito de La Torre y sobre su propia conexión con Excalibur.
Desafiando todas las probabilidades, Johan logra escapar de La Torre, pero su lucha apenas comienza. Determinado a encontrar a su hija y a descubrir la verdad detrás del virus XV2, se embarca en un peligroso viaje a través de un mundo en ruinas, enfrentando peligros, traiciones y revelaciones impactantes en cada paso del camino.
"La Torre de los Condenados" es una emocionante novela de ciencia ficción y supervivencia, llena de acción, intriga y giros inesperados, que explora temas como el amor, la pérdida, la redención y la lucha por la libertad en un mundo dominado por la oscuridad y la desesperación.

Contáctenos:

Av. De la Poesía 160 - San Borja / Tel. 5136900 - Anexo (7136 - 7135)

Estimado usuario:
La información que se registra en el catálogo de la Agencia Peruana del ISBN contiene información descriptiva de la oferta editorial peruana. En tal sentido, se constituye en una herramienta de registro, por lo que la Biblioteca Nacional del Perú no vende, ni comercializa los libros registrados. Para este fin deben ponerse en contacto con las editoriales.