A casi treinta años es la novela con que Laureano Yehuda
se da a conocer como narrador. En este libro, además de
mostrar su oficio escritural, Yehuda rememora la vida urbana
de los 80 y 90 a partir de una historia de amor. El protagonista
narra sus amoríos al ritmo de los barrios populares donde
la “mancha” es la colectividad de adolescentes que genera
sus propias aventuras: colegio, chicas, fallos, discotecas. A
pesar de la espontaneidad con que transcurre la vida juvenil,
surge una fuerza motriz en el protagonista cuando conoce
a Judith. Como una motivación permanente y disciplinada,
el amor es el pilar que sostiene su largo camino existencial
hasta la adultez y el éxito profesional.
Algunos de los personajes son jóvenes a un paso del
nihilismo con incursiones en el alcohol, las drogas y el
sexo. Otros, son estudiantes universitarios o pobladores
de la amazonía que colorizan la vida con sus costumbres y
lenguaje. La música rock y las baladas son omnipresentes
de manera transversal en esta voluminosa obra escrita
como un canto a la musa que parece extinguida en estos
tiempos.