Las actividades realizadas por los docentes peruanos en el contexto de la educación virtual a distancia programada para el año escolar 2020 en Perú, fueron, principalmente, novedosas para la mayor parte de la población estudiantil. De hecho, la transformación de una educación tradicional, que era realizada en un área determinada de manera presencial, mediante el uso de herramientas virtuales y desarrollada a distancia, generó impacto tanto en los docentes como en los estudiantes, quienes, debido a la emergencia suscitada en todo el mundo, tuvieron que asumir diversas labores, con el fin de preservar el año escolar.
En ese sentido, el libro expone las herramientas teóricas necesarias para comprender el papel del docente peruano en el sistema educativo del país en el marco de la pandemia producida por la COVID-19. Además de ello, se muestran diversos temas importantes para el debate educativo en nuestro país, como, por ejemplo, las modernas pedagogías en las TIC, la brecha tecnológica que no se resuelve o el papel del docente en el futuro del sistema educativo del Perú. De esta manera, el libro brinda al lector información valiosa, sistematizada y presentada de tal manera, que le servirá de insumo para comprender el estado actual de la educación peruana.