Luis Longhi es un arquitecto, escultor,escenógrafo y museógrafo peruano que durante cincuenta años no ha hecho otra cosa que acumular experiencias. Estudiar en la PUCP, la URP y la Universidad de
Pensilvania; haber sido alumno de Baracco y de Galarza; haber aprendido de Kahn a través de Gabor y de Le Corbusier a través de B.V. Doshi; haber trabajado y compartido con Szyszlo, Fumihiko Maki, Byoung Soo Cho y Pallasma. Todas estas experiencias lo han llevado a desarrollar lo que él llama la inteligencia intuitiva, fundamento de su obra y discurso. Uno que se nutre de su pasión por lo que hace y su convicción de ser para lo que fue creado. Uno que lo ha llevado a hablar en
universidades en América, Europa, Asia y Oceanía. Un discurso bien armado, una narrativa oral, por momentos pragmática pero siempre mágica. A veces contradictoria y compleja, como la vida misma. Un pensamiento que está en construcción constante y que como él mismo señala, nace como conclusión de la obra, no antes de ella. Una serie de ideas que sigue alimentando e incorporando en su búsqueda insaciable por la excelencia.
Como no podía ser de otra manera, este libro está construido sobre la base de decenas de horas de audios grabados en espacios académicos, laborales y familiares a lo largo de una década. Conversaciones, conferencias, entrevistas y textos seleccionados de sus bitácoras personales. Un esfuerzo llevado a cabo por iniciativa propia, luego de haber tenido a Lucho como profesor, colega y amigo y gracias al esfuerzo de varios estudiantes.