«El juego del destino», novela del escritor liberteño Josué Vallejos Vásquez, presenta una historia de amor, amistad y aprendizaje. Entre sus páginas se entretejen varias tramas narrativas, las cuales, expresadas con giros de la oralidad propia de los habitantes de la costa norte del Perú, nos transportan a referentes cotidianos, no por eso menos importantes, de superación constante, perseverancia y deseos de libertad. Su desenlace principal es, a todas luces, un homenaje a los sueños hechos realidad; un canto a la vida y al amor en su estado más puro; una derrota a la desesperanza.
La riqueza de esta novela radica, en primer lugar, en la juventud de sus personajes. Son sujetos que van evolucionando conforme avanza el planteamiento de la historia. Son adolescentes que crecen y se enfrentan a diversos obstáculos que les plantea la vida, los cuales resuelven, mal que bien, con grandes dosis de dramatismo. De ahí la verosimilitud de lo narrado. El mérito de la anécdota radica en que se trata de una historia sui géneris en la que el amor triunfa a pesar de los convencionalismos sociales.
Guadalupe, 1977-
Docente de lengua