PerúPerú
Detalle

ISBN 978-9972-05-350-4

Christus vivit
exhortación apostólica postsinodal


Autor:Bergoglio, Jorge Mario
Editorial:Asociación Hijas de San Pablo
Materia:Religión
Público objetivo:General
Publicado:2019-04-12
Número de edición:1
Número de páginas:165
Tamaño:11.5x20.5cm.
Precio:S/9
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La Exhortación Apostólica Postsinodal "Christus vivit" del Papa Francisco, firmada el lunes 25 de marzo en la Santa Casa de Loreto y dirigida "a los jóvenes y a todo el pueblo de Dios", es el documento pontificio compuesto por nueve capítulos divididos en 299 párrafos, el Santo Padre explica que se dejó "inspirar por la riqueza de las reflexiones y diálogos del Sínodo" de los jóvenes, celebrado en el Vaticano en octubre de 2018. Francisco recuerda que “en una época en que los jóvenes contaban poco, algunos textos muestran que Dios mira con otros ojos” y presenta brevemente figuras de jóvenes del Antiguo Testamento: José, Gedeón, Samuel, el rey David, Salomón y Jeremías, la joven sierva hebrea de Naamán y la joven Rut. Luego pasamos al Nuevo Testamento. Francisco invita a los jóvenes a no observar la vida desde el balcón, a no pasar la vida frente a una pantalla, a no ser reducidos a vehículos abandonados y a no mirar al mundo como turistas: “¡Deja que te escuchen! ¡Aleja los miedos que te paralizan! ¡vive!; -escribe el Santo Padre- alentándolos a “vivir el presente” disfrutando con gratitud de cada pequeño don de la vida sin “ser insaciables” y “obsesionados con los placeres sin límite”.
Y por ello, les propone que vayan más allá de los grupos de amigos y construyan la amistad social, buscando el bien común. El Papa explica que la pastoral juvenil ha sido asaltada por los cambios sociales y culturales y que “los jóvenes, en sus estructuras habituales, a menudo no encuentran respuestas a sus preocupaciones, a sus necesidades, a sus problemas y a sus heridas”.
Por ello, la pastoral juvenil sólo puede ser sinodal, es decir, capaz de configurar un “camino común”, e implica dos grandes líneas de acción: la primera es la investigación y la segunda el crecimiento.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.