PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-4440-05-2

Cambios y transformaciones en el derecho internacional en el siglo XXI
estudios en homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su centenario


Editorial:Pontificia Universidad Católica del Perú
Materia:Derecho
Público objetivo:General
Publicado:2019-08-27
Número de edición:1
Número de páginas:266
Tamaño:18x25cm.
Precio:S/20
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso

Reseña

El Área Internacional ha tenido una larga historia, que sería imposible resumir
en una breve introducción; sin embargo, podemos señalar que es desde la década
de 1990 que ella alcanza un amplio desarrollo en nuestra Facultad de Derecho, lo
que se traduce en los numerosos cursos obligatorios y electivos que hoy se ofrecen
a nuestros alumnos —y que no guardan comparación alguna con ninguna otra facultad
de Derecho en el país—, la existencia de una revista de estudiantes dedicada
específicamente a lo internacional, así como por la diversidad de investigaciones y
publicaciones que los profesores del Área realizan, enriqueciendo así la literatura
nacional sobre la materia. A todo esto deben sumarse las maestrías creadas a partir
de iniciativas de profesores de la Facultad y que van desde el campo del derecho
internacional económico hasta el de los derechos humanos y, más recientemente, la
creación del Programa de Segunda Especialidad en Derecho Internacional Público,
que va por su segunda promoción.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.