PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-4460-14-2

El arte del vacío
una visión cuántica del arte, la arquitectura y la espiritualidad


Autor:Mesones Vargas, Gorki
Editorial:Universidad de San Martín de Porres
Materia:Humanismo y sistemas relacionados
Público objetivo:General
Publicado:2019-11-30
Número de edición:1
Número de páginas:128
Tamaño:29.0x20.8cm.
Precio:S/70
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Al separarse las ciencias del arte por la fragmentación del Conocimiento, ha dado lugar a la pérdida de la necesidad de la búsqueda Espiritual, creándose así un enorme vacío en la humanidad. Al unirse la Ciencia y el Arte estas devienen en Espiritualidad, que está dentro del cuerpo de cada ser humano.

La especialización de las profesiones es otro de los factores que motivan esta separación, no se encuentra el vínculo, por ejemplo de la astronomía con la arquitectura, o estas con la medicina, y menos con la física, cuando todas ellas fueron el fundamento de un mismo conocimiento, como fue transmitido en la Escuela Aristotélica, Platónica, Socrática, etc.

Las Tradiciones mantienen en su seno dicha información, en sus danzas, tejidos, cerámicas, artesanías, y se transmiten mediante costumbres y rituales, las Fiestas Patronales con su alto contenido folclórico, las procesiones religiosas, y el legado de una Arquitectura Objetiva, como lo son las Pirámides, Machu Picchu, la el templo de Chavín, Tiahuanaco, catedral de Notre Dame, el palacio funerario Taj Mahal, etc. En todas ellas está contenido el Conocimiento o las Enseñanzas vinculadas a la evolución, pero con un contenido simbólico que es necesario develar mediante una experiencia de percepción, en la cual está unida a ella el ser y la conciencia, meta de toda Escuela Espiritual.
Esta Tesis llamada el Arte del Vacío y el Silencio.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.