PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-00-7077-2

Educación virtual y desafíos del docente universitario durante la pandemia


Autor:Urquizo Maggia, José Antonio
Barrutia Barreto, Israel
Acevedo Torres, Samuel Isaías
Editorial:Urquizo Maggia, José Antonio
Materia:Educación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2021-11-12
Número de edición:1
Número de páginas:120
Tamaño:17x24cm.
Precio:S/60
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Las actividades realizadas por los docentes peruanos en el contexto de la educación virtual a distancia programada para el año escolar 2020 en Perú, fueron, principalmente, novedosas para la mayor parte de la población estudiantil. De hecho, la transformación de una educación tradicional, que era realizada en un área determinada de manera presencial, mediante el uso de herramientas virtuales y desarrollada a distancia, generó impacto tanto en los docentes como en los estudiantes, quienes, debido a la emergencia suscitada en todo el mundo, tuvieron que asumir diversas labores, con el fin de preservar el año escolar.
En ese sentido, el libro expone las herramientas teóricas necesarias para comprender el papel del docente peruano en el sistema educativo del país en el marco de la pandemia producida por la COVID-19. Además de ello, se muestran diversos temas importantes para el debate educativo en nuestro país, como, por ejemplo, las modernas pedagogías en las TIC, la brecha tecnológica que no se resuelve o el papel del docente en el futuro del sistema educativo del Perú. De esta manera, el libro brinda al lector información valiosa, sistematizada y presentada de tal manera, que le servirá de insumo para comprender el estado actual de la educación peruana.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.