PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5025-29-6

La descolonialidad del poder en América Latina.
crisis civilizatoria y nuevo horizonte de sentido histórico


Autor:Ríos Burga, Jaime R.
Editorial:Asociación Latinoamericana de Sociología Perú
Materia:Sociología y antropología
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-02-28
Número de edición:1
Tamaño:34Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Capítulo I América Latina en la crisis civilizatoria de la
modernidad/colonialidad
1.1. El sistema mundo capitalista moderno/colonial
1.2. América Latina y la integración global capitalista
1.3. Algunas nuevas tendencias
1.4. Gobernabilidad del Estado neoliberal en crisis
Capítulo II Imaginarios de poder colonial/descolonial americanos
2.1. América y el Perú desde los imaginarios
2.2. Imaginarios como trayectorias nacionales revolucionarias
2.3. Imaginarios de género colonial y descolonial en el Perú
Capítulo III Semicolonialidad imperial, Oligarquía y gamonalismo
3.1. Nuevos mercados regionales
3.2. Geopolíticas imperiales
3.3. Papel de las naciones potencia
3.4. Estado oligárquico y gamonalismo
Capítulo IV Movimientos socioculturales, estado e identidades en
América Latina
4.1. Capitalismo global y movimientos socioculturales
4.2. Movimientos socioculturales y Estado
4.3. Movimientos socioculturales, identidades étnicas, nación y
transculturalidad
Capítulo V. Cuestiones epistémicas y desafíos teóricos
5.1. Algunas cuestiones epistémicas
5.2. Nuevos desafíos teóricos
5.3. América Latina: cambios culturales en tiempos de redes
Capítulo VI. La crisis raigal de la modernidad/colonialidad
6.1. Sociología de la crisis
6.2. Crisis raigal del ser
6.3. Crisis raigal del poder
Capítulo VII. Siete retos para una sociología de vida
7.1. Las nuevas tendencias
7.2. Los siete retos
7.3. Reflexiones finales

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.