PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-325-259-5

Argumentación, derecho tributario y casos difíciles
lagunas y antinomias


Autor:Lara Márquez, Jaime
Editorial:Palestra Editores S.A.C.
Materia:Legislación sobre finanzas públicas Derecho tributario
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-05-06
Número de edición:1
Número de páginas:312
Tamaño:14.5x20.5cm.
Precio:S/50
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En esta obra se realiza un estudio de metajurisprudencia sobre casos de lagunas y antinomias en Derecho Tributario, conocidos también como casos difíciles, con la particularidad que el referido análisis no se limita a constatar lo que los jueces dicen que hacen en sus respectivas sentencias con relación a los mencionados casos, sino que tiene la pretensión de comprobar lo que los jueces efectivamente hacen con sus sentencias aún cuando no lo digan: colmar lagunas y resolver antinomias.

En el contexto del “Estado Legal de Derecho” se sostuvo que el Derecho Tributario no contenía lagunas, como consecuencia de la centralidad del principio de legalidad en la referida área. Entonces el Derecho al ser visto a la luz del positivismo teórico, era concebido como pleno y carente de antinomias. Después de la Segunda Guerra Mundial el modelo de Estado ha evolucionado hacia el “Estado Constitucional de Derecho“ y sus bases teóricas se han reformulado a la luz del constitucionalismo. Hoy se admite que la Constitución contiene principios morales con valor normativo, hay control de la constitucionalidad de las leyes, el principio de legalidad ha cedido su supremacía al principio de constitucionalidad, entre otros caracteres. En consecuencia, hoy ya no hay objeción para admitir que en casos excepcionales en Derecho Tributario pueda haber lagunas y antinomias susceptibles de integración. Este estudio de jurisprudencia así lo demuestra.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.