PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-00-8220-1

Curso relámpago Drupal 10 site building


Autor:Telaya Escobedo, Luis Eduardo
Peralta Linares, Alicia Carlota
Vito Laura, Katherine Andrea
Editorial:Telaya Escobedo, Luis Eduardo
Materia:Sistemas
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2022-12-14
Número de edición:1
Número de páginas:654
Tamaño:21x29.7cm.
Precio:S/199
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Inglés

Reseña

En esta primera unidad se introducirán algunos conceptos fundamentales para entender qué es Drupal, para qué se utiliza y qué elementos lo componen. Todos estos conceptos serán ampliamente analizados en unidades posteriores.
El curso relámpago de Drupal 10 Site Building va dirigido a:
● Gestores de proyectos, product owners, etc. que quieran gestionar sitios web con Drupal para publicar contenidos, crear usuarios, asignar roles, etc.
● Desarrolladores con conocimientos básicos de programación que requieren conocer qué pueden hacer con Drupal a nivel de construcción de sitio o también llamado “Site Building”.
● Toda persona que desee aprender a desarrollar plataformas web complejas sin necesidad de haber estudiado programación.
No se requiere ningún conocimiento previo, solo tener actitud positiva y perseverancia. Sin embargo, se definirán algunos conceptos previos antes de empezar a leer el manual:

● El diseño web es un área enfocada a planificar, diseñar, mantener y crear interfaces digitales. El término hace referencia al proceso del diseño de sitios y páginas web.
● El Site Building se refiere cuando se habla del desarrollo de un sitio desde la interfaz de administración, utilizando al máximo las herramientas que nos ofrece Drupal y los módulos creados por la comunidad.
● El Backend es donde se puede generar un propio código para adaptar un módulo o funcionalidad ya existente a tus necesidades, utilizando las diferentes APLS de las que Drupal dispone.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.