La industria turística en el mundo desde sus inicios generó una serie de actividades relacionadas al disfrute del tiempo libre de las personas, que luego fueron denominadas turistas, la teoría nos dice que es considerado como tal aquel individuo que permanece en un atractivo turístico un tiempo mayor a 24 horas. No obstante el hombre desde un punto de vista histórico siempre se inclinó a los viajes es decir su instinto lúdico, se tiene claros ejemplos en la época greco romana, donde el hombre estaba marcado por el conocimiento y la estética de las ciudades, Heródoto menciona la biblioteca de Alejandría que fue construida por orden de Alejandro Magno para albergar en sus instalaciones todo el conocimiento de la época, por tal motivo era visitada por los hombres más notables de ese tiempo, o sea filósofos, historiadores, astrónomos, matemáticos, y otros, entonces la existencia de este atractivo se convirtió en motivo de visita fomentando el flujo de personas a la misma ciudad de Alejandría. Más adelante con la revolución industrial se tomó en cuenta nuevas formas de transporte con la ayuda de la tecnología lo que hizo que el hombre sintiera más curiosidad por el mundo que le rodeaba y se crearon los balnearios turísticos para la gente adinerada. Las guerras mundiales causaron impacto en la industria de los viajes en especial la segunda guerra, a su término en 1945 se desarrolló la industria de los viajes aéreos trasladando a las corrientes turísticas europeas hacia destinos turísticos en américa, a su vez este tipo de transporte era más seguro razón por la cual era el favorito de los turistas hasta el presente.