PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-00-8519-6

El sistema previsional peruano
morfología del subdesarrollo de la seguridad social


Autor:Quintana García, Luis Alberto
Editorial:Quintana García, Luis Alberto
Materia:Derecho laboral. social. educativo. cultural
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-04-30
Número de edición:1
Número de páginas:315
Tamaño:15x21cm.
Precio:S/50
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Este libro expresa una preocupación profunda por analizar críticamente la esencia del sistema previsional de nuestro país y realizar un cuestionamiento de fondo desde el punto de vista del Derecho de la Seguridad Social crítico.
Para ello se estudia el proceso histórico de la formación de la protección social, los problemas álgidos en el Sistema Nacional de Pensiones y Sistema Privado de Pensiones, las propuestas de los Organismos Internacionales sobre pensiones así como se establecen algunos lineamientos de una nueva seguridad social para todos.
El libro busca comprender cómo operan los cambios en la superestructura previsional y su ligazón con la estructura económica subdesarrollada y dependiente, para efectos de prever en un futuro la necesidad de construir una seguridad social genuina ligada a proyectos nacionales de desarrollo en el marco de la industrialización del país.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.