PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-49241-9-4

Precálculo aplicado en Ingeniería, libro 4
desigualdades


Autor:Aguilar Loa, Gabriel Gustavo
Editorial:Aguilar Loa, Gabriel Gustavo
Materia:Principios generales de las matemáticas
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-05-29
Número de edición:1
Tamaño:12Mb
Precio:S/100
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Estimado lector, le presento el cuarto libro de PRECÁLCULO aplicado en Ingeniería-Libro 4 pasito a pasito, que forma parte de la Colección DEL COLEGIO A LA UNIVERSIDAD, de este modo, contribuir en su excelente desempeño académico en el primer ciclo de enseñanza superior y en su crecimiento personal. Fortalecer su conocimiento en la lectura, modelamiento, resolución e interpretación de resultados, fundamental en la formación de un estudiante de ingeniería. Comprende el siguiente capítulo:
Capítulo 5: Desigualdades.
Verá que cada página está hecha con mucho cariño y detalle, lo que le permitirá aprender SOLO la "temida" matemática. Contiene aplicaciones en todas las áreas como: ingeniería (civil, industrial, mecatrónica, ciberseguridad, electrónica, eléctrica, mecánica, minas, empresarial, etc.), medicina, ciencias de la empresa (administración, economía, negocios) y otros como física, química, estadística, etc. Además, el uso de software le ayudará a interpretar y dará rapidez en el aprendizaje.
Cada capítulo contiene un NOTEBOOK, es decir un cuaderno de trabajo que contiene TEORÍA, EJERCICIOS y PROBLEMAS DE APLICACIÓN PROFESIONAL.

ESTUDIANTE: El libro 4 le dará la BASE que la universidad exige, será protagonista de su clase: hará preguntas al docente, ayudará a sus compañeros, obtendrá las mejores notas y lo más importante disfrutará del aprendizaje de esta hermosa ciencia. Tenga presente que la matemática está presente en todos los cursos como física, química, estadística, etc., y los cursos de carrera.
DOCENTE: Esta obra está desarrollada de acuerdo a los sílabos de las principales universidades de Latinoamérica, empleando la metodología de Pólya, la metodología de las tres fases (comunicación matemática, modelamiento y resolución) siempre pasito a pasito y aula invertida. De esa forma, me aseguro que los estudiantes puedan aprender solos desde su casa; siendo el resultado, que usted no tenga que desarrollar toda la teoría y los ejercicios, pues ellos, ya lo hicieron en este libro. Por lo que el tiempo en el aula será, para despejar algunas dudas y principalmente desarrollar las aplicaciones de la matemática en la vida cotidiana.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.