El manejo sostenible del agua es uno de los principales problemas mundiales, un problema no sólo ambiental o económico, sino sobre todo humano y social, porque son las personas quienes son afectados por este problema, quienes participamos directa e indirectamente en el manejo sostenible del agua. Ante esta situación se planteó como objetivo general: Determinar las estrategias que influyen en el manejo sostenible del agua en el Distrito de Daniel Hernández de la Región Huancavelica. La hipótesis general que se contrastó ha sido:
Las estrategias de tipo ambiental, social y económica son las estrategias que influyen en el manejo sostenible del agua en el Distrito de Daniel Hernández de la Región Huancavelica.
El estudio se enmarco dentro de la investigación aplicada, guiado por el método científico como método general y con método específico sistémico y de modelamiento.
El modelo se desarrolló siguiendo la metodológica de dinámica de sistemas presentado por el Profesor Javier Aracil. Llegando a conclusión de que las estrategias de tipo ambiental, social y económica con el modelo dinámico si influyen positivamente en el manejo sostenible del agua, a un α = 5%, esto se evidencia que a partir del año 2018 el índice de escasez de agua tiende a incrementar, previendo para al año 2030 una diferencia 0.0014 de agua del escenario actual con un r = - 0,798; la calidad de vida una diferencia de coeficiente de 0,0074 de mejora respecto del escenario actual con un r = 0,975; respecto a los beneficios económicos se espera una diferencia de 564 mil 336.50 soles con un r = 0,970 para la población respecto del escenario actual.