PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-49372-7-9

Adolescentes y jóvenes: vulnerabilidad a embarazos, infecciones de transmisión sexual y sida
lineamientos y estrategias para intervenciones óptimas en salud reproductiva


Autor:Rojas Ahumada, Magdalena Petronila
Rodríguez Miñano, Celina Elizabeth
Vasquez Cevallos, Josefa Edith
Taboada Pilco, Rocio Ivonne
Arévalo Marcos, Rodolfo Amado
Editorial:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Materia:Gente joven
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-08-18
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Precio:S/60
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El presente estudio de tipo descriptivo, correlacional de diseño transversal, se realizo en adolescentes y jóvenes de 10 a 25 años de los distritos de Trujillo, La Esperanza, Laredo y Salaverry de la Provincia de Trujillo, durante los meses de Septiembre – Octubre de 2007.
El propósito del estudio, fue determinar la vulnerabilidad de adolescentes y jóvenes en relación a embarazos, infecciones de transmisión sexual (ITS) y SIDA considerando algunos factores protectores y de riesgo de amplio espectro y específicos. La muestra estuvo constituida por 295 adolescentes y jóvenes. El análisis estadístico se realizó a través de las estadísticas descriptivas.
Los resultados indicaron la relación altamente significativa entre los factores protectores y de riesgo de amplio espectro y específicos con la vulnerabilidad. El 48.4 por ciento de los participantes en el estudio se encuentran con vulnerabilidades media y alta y pertenecen al grupo etáreo de adolescentes, existiendo promedios similarestanto en hombres como mujeres. En relación a la zona de procedencia, el mayor porcentaje de adolescentes y jóvenes con vulnerabilidad media –alta proceden de las zonas marginales y rurales.
Para el abordaje de la problemática de la salud reproductiva en adolescentes y jóvenes se proponen intervenciones óptimas con un enfoque integrador y general.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.