PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-49372-8-6

El método Princonser y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios


Autor:Retamozo Riojas, Danny
Aranda Dextre, Carmen Cristina
Campos Saravia, Reynaldo
Borja Soto, Claribel
Borja Torres, Rolando Juan
García Céspedes, Julián
Editorial:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Materia:Ciencias sociales
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-08-18
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Precio:S/60
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Existen aspectos sumamente importantes como es la educación, el pilar del desarrollo o progreso de una sociedad. Muchos países convergen su preocupación por una educación de calidad acorde a las exigencias actuales y, en consecuencia, existen diversas mediciones que arrojan resultados como una radiografía de la realidad educativa. En el Perú, los resultados de la educación básica regular es un desafío para lograr por lo menos el estándar en dicha materia.
Por tal motivo, el presente libro cuyo título es “EL MÉTODO PRINCONSER Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS”, pone en evidencia que el método PRINCONSER es una alternativa para alcanzar una educación competente.
La presente obra cobra importancia; ya que la comunidad magisterial, las instituciones de formación docente, las familias cuyos hijos están en plena formación y el público en general, tienen por alternativa para adoptar el método del principio de conservación del ser, con lo cual se desarrolla un pensamiento crítico y reflexivo tanto en la educación básica regular como en la formación de los futuros profesores
En simultáneo a los avances tecnológicos, nacen nuevas exigencias en las próximas generaciones como es la necesidad de desarrollar el pensamiento crítico para la toma de decisiones adecuadas que garanticen el desenvolvimiento eficiente en la sociedad, con actitudes comprometidas y la práctica de valores. En consecuencia, este libro muestra que el método PRINCONSER si desarrolla el pensamiento crítico.
El principal motivante para el desarrollo de la presente obra es aportar a la educación tanto a los docentes, estudiantes como futuros profesores el aprender a desarrollar el pensamiento crítico, por lo mismo la obra está organizado en tres capítulos, donde se hace un análisis de la realidad educativa, luego se plasma lo que se implementó en los estudiantes de un Instituto Superior Pedagógico y finalmente los resultados del análisis estadístico de la investigación.
Finalmente, queda plasmado la satisfacción de los autores de contribuir a la educación por medio de todos los lectores de esta obra.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.