PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5082-22-0

El Kudzú (Pueraria phaseoloides (Roxb.) Bent) como cobertura vegetal en suelos de cítricos, Satipo-Perú


Autor:Alomía Lucero, José Manuel
Editorial:Universidad Nacional del Centro del Perú
Materia:Investigación
Público objetivo:General
Publicado:2023-09-17
Número de edición:1
Número de páginas:105
Tamaño:17x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La investigación tuvo por objetivo valuar el nivel de sostenibilidad de las coberturas vegetales. Se recogieron datos de variables ecológicas, productivas y sociales se recogieron mediante entrevista estructurada, toma de muestras y datos de campo. Los efectos ecológicos a nivel de biodiversidad de vertebrados muestran animales herbívoros, lumbrífagos e insectívoros. En invertebrados de la parte aérea, se encontró 12 órdenes y 26 familias, predominando los insectos, entre fitófagos, predatores y parasitoides; la diversidad alfa es alta según el índice de Margalef, con un rango de 2,5 a 4,01. En el suelo se encontraron hormigas, júlidos y lombrices de tierra todos benéficos. El control de malezas con kudzú alcanzó 85,6%, muy bueno. La capitalización del suelo según análisis sobrepasa el 3% de materia orgánica, alto; el contenido de fósforo en el suelo fue de 13,8 ppm y de potasio fue 149,6 ppm, de nivel medio. En efectos productivos el rendimiento fue de regular a bueno, con 1 425 frutos/planta; la eficiencia en el control de malezas fue del 81,84 %, muy bueno; el potencial forrajero fue 18,84 t/ha, bueno. En efectos sociales la actitud del productor y el conocimiento de la tecnología fueron buenos. El nivel de avance hacia la sostenibilidad fue 78,27%, bueno. Se recomienda promover la reconversión de fundos citrícolas convencionales a sistemas agroecológicos.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.