PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5009-18-0

Perú hoy: descentralización, 20 años no es nada


Editorial:Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo - Desco
Materia:Ciencias sociales
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-09-13
Número de edición:1
Tamaño:4Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)

Reseña

Desde la fundación de nuestra República, la descentralización ha sido una promesa incumplida. El proceso actual, que ya cumplió más de 20 años –el de más larga duración de nuestra historia– es considerado como la reforma política más importante del Perú del siglo XXI. La descentralización en curso ha sido sucesivamente apreciada como incompleta, fallida y hasta fracasada. Su reforma exige ser debatida para construir el consenso social, político e institucional sobre lo que esperamos de ella; sólo a partir de esa base se podrán definir las nuevas orientaciones que la descentralización requiere para cumplir su promesa de contribuir a una distribución más equitativa del poder y las oportunidades en el país.

El sentido del título de esta entrega: Descentralización, 20 años no es nada, alude al largo tiempo de postergación que tiene una demanda que ha sido escamoteada múltiples veces; por ello es urgente replantear el proceso descentralizador como parte de los pasos que requerimos como sociedad para enfrentar las desigualdades y exclusiones que nos caracterizan y darle contenido a la democracia y al ejercicio de derechos a los que aspiramos.

Toca entonces contribuir a impulsar una voluntad política colectiva desde la sociedad, sus organizaciones e instituciones. En esa dirección apunta esta edición de Perú Hoy; buscando aportar al debate crítico y plural para la construcción de una democracia con contenidos y procedimientos que nos ayuden a avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva, donde la descentralización sea un instrumento para la redistribución de poder y la organización del Estado al servicio de la gente.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.