PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-4334-36-8

Una modalidad formativa laboral apartada de la Ley
el convenio de colaboración mutua


Autor:Carbajal Meléndez, Max Royer
Editorial:Grupo Editorial Lex & Iuris S.A.C.
Materia:Derecho laboral
Público objetivo:General
Publicado:2023-10-17
Número de edición:1
Número de páginas:141
Tamaño:17x24cm.
Precio:S/50
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Actualmente, conforme a las potestades otorgadas por el Reglamento
de la Ley n.° 28518, el Servicio Nacional de Adiestramiento en
Trabajo Industrial (Senati) viene aplicando una modalidad formativa
(“programa de aprendizaje dual”), como es el Convenio de Colaboración Mutua
(CCM), que posibilita la ejecución de labores por sus aprendices en las empresas,
sin la obligación del pago de una subvención, así como de demás beneficios.
Esta situación origina el principal interés de esta publicación, buscándose
determinar que no existen sustentos jurídicos razonables y objetivos para
aplicarse la regulación especial del Convenio referido, abordándose en
principio, una problemática general, y que hasta cierto punto puede ser
transversal si nos remitimos al resto de modalidades formativas aplicables
en el Perú, teniéndose como base la naturaleza jurídica de estas, así como el
impacto ante derechos fundamentales como el de igualdad (desde la óptica
del derecho-principio), el de formación profesional y el de remuneración. Con
ello, posteriormente, se analizará la confrontación jurídica del CCM con los
diversos dispositivos normativas aplicables en la materia formativa laboral de
nuestro país, planteándose propuesta de acción que permitan una mejora de
este escenario atentatorio.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.