PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5130-05-1

Metodología de la investigación
guía para proyectos de tesis forestales y ambientales


Autor:Révolo Acevedo, Ronald Héctor
Quispe Reymundo, Bimael Justo
Carhuamaca Castro, Frans Dennys
Jauregui Ofracio, Janette Danizza
López Gutierrez, Víctor
Ribbeck Hurtado, Rodolfo Ricardo
Editorial:Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú S.A.C.
Materia:Investigación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-10-12
Número de edición:1
Tamaño:2.5Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El libro es una valiosa herramienta dirigida tanto a los estudiantes como a los académicos de la ingeniería forestal y ambiental, así como a aquellos interesados en realizar investigaciones en estas áreas. Esta obra proporciona una guía completa que abarca los aspectos esenciales para llevar a cabo proyectos exitosos. La obra ofrece una metodología práctica y accesible para la elaboración de proyectos de tesis en la carrera de ingeniería forestal y ambiental. Se proporciona una amplia gama de herramientas, métodos y consejos que guían al lector a lo largo de todas las etapas del proceso de investigación, desde la concepción inicial del proyecto hasta su presentación final. Estas etapas incluyen la definición del problema, la recopilación de información y el análisis numérico de los datos. El libro aborda una amplia gama de temas relevantes para la construcción de proyectos de investigación en la carrera profesional de ingeniería forestal, ambiental. Se cubren distintos aspectos, como la revisión bibliográfica, la formulación de hipótesis y objetivos, la selección de participantes, la elección de métodos para la recopilación de información, la selección de técnicas para el análisis de los datos y la redacción de los informes correspondientes. Además, el libro incluye ejemplos de proyectos de investigación en ciencias forestales y ambientales, así como una amplia selección de recursos útiles para el investigador, como bases de datos, herramientas de análisis estadístico y fuentes de financiación.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.