PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5129-12-3

Fundamentos de administración bajo el enfoque de auditoria de control


Autor:Valdivieso Echevarría, Amancio Rodolfo
Romero Vela, Jorge Ernesto
Astohuaman Huaranga, Alex Davis
Rasmuzzen Santamaría, Rocío Verónica
Bustamante Ochoa, Carlos
Arrieta Quintana, Rafael Antonio
Editorial:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Materia:Auditoría
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-10-25
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Precio:S/100
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El propósito de este libro es, compartir experiencias con los colegas profesores y alumnos de la escuela, sobre temas básicos de la administración científica, ya que las explicaciones solamente, se esfuman o pierden en la tupida malla de la teoría, que en la actualidad abundan en esta materia; por esta razón, como un modesto aporte a la labor constructiva del docente en busca de enfocar mejor los contenidos que respondan a las nuevas exigencias de nuestra realidad, cuyo signo principal es muy complejo; bosquejo este texto que por cierto con muchas deficiencias, pero que servirá de alguna manera en la formación de los futuros profesionales que sean capaces de encontrar nuevos rumbos y opciones en el que hacer administrativo, cuyas fronteras aún son desconocidas y presentan nuevos retos, razón por la cual la mayoría de los docentes recomendamos textos extranjeros, libros que no se encuentran metodológicamente bien organizados ni referidos a nuestra realidad. Por eso quisiera unir esfuerzos colectivos a fin de fortalecer esta debilidad y afrontar juntos los cambios y exigencias que requiere esta ciencia.
Si queremos progresar y proyectar el porvenir de nuestro futuro, tenemos que encarar con cruda realidad nuestro presente y buscar nuevas formas de visualizar nuestra verdad confuso e inestable de tiempos venideros, ya que nos hemos vuelto a encontrar en la pequeña aldea, gracias a los medios de comunicación y a las nuevas formas de civilización que han hecho caer las barreras de las fronteras que dificultaban los intercambios y las transacciones, realidad que me hace creer firmemente que los futuros profesionales tendrán éxito, en la medida que satisfagan necesidades existentes en el mercado laboral de esta nueva sociedad.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.