PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5129-16-1

Conocimiento del proceso de atención de enfermería
evaluación del lenguaje NANDA, NIC, NOC de las enfermeras(os) docentes


Autor:Arévalo Marcos, Rodolfo Amado
Cárdenas de Fernández, María Hilda
Gonzales Saldaña, Susan Haydee
Uturunco Vera, Milagros Lizbeth
Fuentes Siles, María Angélica
Camarena Chamaya, Luis Miguel
Editorial:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Materia:Enfermería especializada
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-10-26
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Precio:S/100
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

La consolidación disciplinar en enfermería y los desarrollos conceptuales
que la sustentan son fruto de la investigación y su articulación dinámica con las prácticas de cuidado en diversos escenarios a lo largo del ciclo vital de los seres humanos.
El aporte de la investigación en enfermería ha permitido delimitar un corpus de conocimientos propios y la búsqueda de identidad profesional y, aunque la trayectoria investigativa en esta disciplina es joven, ha avanzado en los asuntos como la educación, la administración, la conceptualización, la filosofía y el desarrollo de estrategias y metodologías propias de la profesión.
No obstante, aún adolece de documentación en sistematización de las experiencias de la práctica cotidiana y la validación de los métodos que permitan evidenciar la eficacia y el impacto del cuidado profesional de enfermería sobre la salud de las personas y de las comunidades.
El Proceso de Atención de Enfermería es definido por Iyer “como el sistema de la práctica de la enfermería, en el sentido de que proporciona el mecanismo por el cual el profesional utiliza sus opiniones, conocimientos y habilidades para diagnosticar y tratar la respuesta del cliente a los problemas reales o potenciales de la salud”.
Su desarrollo se inició desde mitad del siglo XX y ha tenido cambios sustanciales a lo largo del tiempo hasta consolidarse como una metodología estructurada con cinco fases –valoración, diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación-, que dan cuenta de la aplicación del método científico para abordar sistemáticamente los asuntos y problemas propios del cuidado de enfermería en personas sanas o enfermas.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.