PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5130-09-9

Fotocatálisis solar en la recuperación de aguas grises para la agricultura
innovación y eficiencia por control de procesos con PLC S7-1500


Autor:Carbajal Morán, Hipólito
Editorial:Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú S.A.C.
Materia:Tratamiento y eliminación de aguas negras
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-11-25
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El proceso fotocatalítico solar es una tecnología que emplea la energía del Sol para purificar aguas residuales de origen doméstico, convirtiéndolas en una fuente valiosa de recurso hídrico para la agricultura. Este libro se adentra en el estudio de la fotocatálisis solar aplicada a la recuperación de aguas grises, con un enfoque específico en su aplicación para la agricultura. El estudio tuvo como objetivo determinar los efectos de un sistema fotocatalítico solar controlado con PLC S7 1500 que permite recuperar aguas grises para su utilización en riego agrícola. El diseño experimental empleado se basó en un Diseño Central Compuesto (DCC) con tres factores (IUV, TiO2 y Tiempo), cada uno con tres niveles; resultando en 6 puntos centrales y axiales. En total, se llevaron a cabo 20 experimentos iniciales en condiciones controladas y luego de la optimización 13 experimentos más. Los parámetros de muestreo se seleccionaron siguiendo las directrices del Estándar de Calidad del Agua (ECA) establecido para el riego de cultivos, asegurando la relevancia y aplicabilidad de los resultados en la agricultura. Para evaluar la calidad de las aguas recuperada se empleó el método que determina el Índice de Calidad del Agua (ICA-PE%), que permite una medición precisa de la idoneidad del agua para su uso en la agricultura. Los resultados revelaron que el sistema fotocatalítico solar controlado con PLC S7 1500, logró una mejora significativa en la calidad del agua, alcanzando un índice de calidad superior al 86%. Las conclusiones de esta investigación establecen que el sistema es eficaz y tiene el potencial para proporcionar una fuente sostenible de agua de alta calidad para el riego agrícola.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.