PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-49089-9-6

Sistemas de pensamiento criminológicos
historia de un dios falso víctimas y discurso


Autor:Gonzáles Rado, Erick
Editorial:San Bernardo Libros Jurídicos E.I.R.L.
Materia:Criminología
Público objetivo:General
Publicado:2023-11-22
Número de edición:1
Número de páginas:503
Tamaño:17x24cm.
Precio:S/125
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La pretendida solución, por parte del Estado, de los conflictos más intolerables a través de un poder de carácter coercitivo que no repara ni detiene un peligro en curso o inminente, en los últimos años ha ocupado nuestra atención. Ya que este tipo de coerción en el transcurso de la historia siempre ha tenido una estructura que no ha variado en nada, que incluso, aunque no suene creíble, lejos de solucionar problemas, sirvió para asesinar a inocentes y colonizar a los “nuevos mundos”, convirtiéndolos en víctimas, y que, virtualmente, tuvo y tiene discursos que lo legitiman de alguna u otra manera; los mismos que en esta era de colonialismo en su fase superior, han llegado a publicitarse de forma más accesible a través de los medios de comunicación masiva, construyendo una realidad social de este fenómeno que evidentemente no concuerda con lo que realmente está sucediendo, no interesándose por tratar de salvaguardar a las víctimas, que al fin y al cabo es lo que realmente importaría.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.