PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5126-17-7

La didáctica virtual
fundamentos teórico-metodológicos, herramientas y medios


Autor:Montesinos Chávez, Marcela Candelaria
Jara Herrera, Melva Rina
Jaime Zavala, Milena Ketty
Editorial:Universidad Católica de Santa María
Materia:Filosofía y teoría. educación para objetivos específicos
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-11-22
Número de edición:1
Tamaño:45Mb
Soporte:Digital
Formato:Html (.htm, .html)
Idioma:Español

Reseña

El avance tecnológico y su integración al ámbito educativo se ha constituido en un reto permanente, en donde la realidad de la educación en escenarios virtuales busca ser revolucionarias e innovadores; sin embargo, aun falta mucho camino por recorrer. La didáctica y sus tendencias se sustentan en los determinados modos de percibir, de comprender y en el manejo de las TICs; así como en la manera en que son empleadas estratégicamente con el objetivo de sacarles el mayor provecho posible.
Es totalmente evidente que, en general, la práctica docente, y la didáctica, en particular, está mucho más ligada a la modalidad educativa presencial; esto a pesar de la experiencia que se ha tenido con la emergencia sanitaria del Covid-19; la cual a puesto en evidencia las múltiples limitaciones, que van desde un escaso dominio informático hasta la escasa aplicación estratégica de modelos didácticos ajustados a los espacios virtuales; además de la necesidad de desarrollar nuevas competencias en los agentes educativos para un mejor desempeño en este escenario virtual.
Entendiendo la didáctica como aquella disciplina que le permite al docente llegar al estudiante para que éste pueda aprender lo que está enseñando; para ello hace uso de un conjunto de recursos didácticos y en donde adquiere especial importancia el escenario virtual, ya que esta modalidad imprime características particulares que demandan de cambios drásticos, sobre todo a nivel de soportes propios de la TICs, a lo que se ha denominado didáctica virtual.
Es importante, analizar el enfoque tradicional de las didáctica, como base para llegar a la didáctica contemporánea o moderna, desde un enfoque interpretativo, cuyo desarrollo en el presente libro ofrece algunos fundamentos teórico metodológicos, herramientas y medios.
El contenido de este libro se encuentra distribuido en cuatro capítulos:
El primero denominado: La didáctica: Definiciones y enfoque, en él se explican los aspectos generales de la didáctica, sus fundamentos generales y se realizan algunas precisiones respecto a los cambios y peculiaridades que asume en una modalidad virtual.
En el capítulo segundo se aborda la fundamentación teórica-científica y metodológica de la didáctica virtual, en el se desarrolla la utilidad de la didáctica tecnológica en la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje, la metodología didáctica en la tele-formación y los ejes temáticos en las tendencias didáctica virtual.
En el tercer capítulo se aborda temas relacionados al diseño y manejo de materiales didácticos en escenarios virtuales
Y por último el capítulo quinto en el que se complementa el desarrolla de estrategias y materiales didácticos en espacios virtuales.
Finalmente se presentan algunas conclusiones que son producto del desarrollo teórico de la didáctica educativa virtual.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.