PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5130-11-2

Balanced Scorecard como herramienta de éxito en una municipalidad provincial peruana


Autor:Huayta Meza, Freddy Toribio
Pacheco Moscoso, Luis Enrique
Arias Valenzuela, Edverd Nilton
Editorial:Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú S.A.C.
Materia:Gerencia general
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-12-13
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

La importancia del éxito en la gestión municipal radica en el impacto directo que tiene en la calidad de vida de los ciudadanos al asegurar no solo la prestación adecuada de servicios esenciales, sino que también contribuir al desarrollo integral y sostenible de la región, generando un ambiente propicio para la inversión, la participación ciudadana activa y el bienestar general. La presente investigación tuvo como objetivo identificar el rendimiento de la gestión pública de la Municipalidad Provincial de Tayacaja en Huancavelica (Perú), mediante la aplicación del sistema de dirección por objetivos, fundamentado en el Balanced Scorecard (BSC). El proceso incluyó la recolección de información mediante encuestas. La aplicación del modelo ha demostrado ser consistente para asegurar el cumplimiento de objetivos estratégicos, generando aprobación ciudadana hacia la gestión municipal. La asignación de roles y responsabilidades a cada trabajador, independientemente de su cargo, impulsa la efectividad organizacional. Se concluye que la implementación del sistema de gestión por objetivos basado en el BSC tiene un impacto favorable en el rendimiento de la gestión pública de la Municipalidad Provincial de Tayacaja, lo anterior subraya la importancia significativa de la investigación realizada, que no solo respalda la eficacia del enfoque estratégico adoptado, sino que también proporciona valiosas perspectivas para orientar futuras estrategias de gestión y políticas públicas.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.