PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-4148-63-7

Psicología del desarrollo para educadores


Autor:Rivera Muñoz, Jorge Leoncio
Hinojo Jacinto, Guillermina Norberta
Roque Rivera, Isulina Luzmila
Tazzo Tomas, Magda Marianella
Godoy Pereyra, Yrma Rosa
Editorial:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Materia:Psicología diferencial y del desarrollo
Público objetivo:General
Publicado:2024-02-05
Número de edición:1
Tamaño:1.15Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

La psicología del desarrollo humano es aquella rama de la psicología que se encarga de la forma cambiante de los seres humanos a lo largo de su etapa de crecimiento. Bajo esta premisa, el ser humano ha logrado descubrir y desarrollar el comportamiento que abarca toda nuestra vida desde el momento del nacimiento hacia las posteriores etapas. El desarrollo humano permite abrir esa ventana de comprensión de los procesos y patrones que definen el significado de ser humano.

La investigación en esta rama de la psicología, permite el entendimiento de la complejidad y la riqueza de la experiencia humana en todas sus etapas, con esto se ha logrado explorar los caracteres de los procesos mentales, los comportamientos y las relaciones que definen la condición humana a través de métodos científicos rigurosos. Con estos métodos y su influencia en el desarrollo, presentados en el libro, los investigadores brindan las herramientas necesarias para adentrarse en el estudio del ser humano y tomando todos estos comportamientos evidenciados, se puede lograr una enseñanza más adaptada y efectiva que pueda ayudar a desarrollar el potencial de cada estudiante.

El análisis de las teorías sobre el desarrollo humano, proporciona un marco conceptual para la exploración la evolución de la infancia a la adultez. Estas teorías demuestran la importancia de la psicología del desarrollo en la educación, ofreciendo a los educadores distintas perspectivas y herramientas esenciales. La creación de estas teorías, elaboradas por distintos pensadores a lo largo del tiempo, examinaron los procesos cognitivos, emocionales, sociales y físicos que afectan la experiencia de crecimiento en una persona.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.