Los profesores universitarios afirmamos, constantemente, la necesidad de aplicar metodologías colaborativas y participativas con nuestros estudiantes, pero en contradicción, cuando trabajamos con los colegas, la situación se manifiesta de manera diferente y actuamos de forma independiente: es lo que se ha venido a denominar corno "insularización". Este fenómeno que se refiere al hecho de pensar que el trabajo solitario podría otorgar mejores resultados. De esta manera, y apoyándonos en la idea de la "libertad de cátedra", se suele actuar de manera poco solidaria, olvidando consignas valiosas como: "si un docente trabaja solo, muere solo".