Las quebradas de Arequipa son lugares de constante crecimiento de población e industria donde también aumenta el riesgo por los peligros geológicos de estas zonas. Por ejemplo, este año 2023 fue el desastre del huaico en Secocha con 36 muertos y, en el 2019 fue la activación de quebradas en los sectores de Aplao, Casquina y Caspina, en el 2013 lo fue el de la activación de las torrenteras de San Lázaro, Avenida Venezuela y Los Incas en la ciudad de Arequipa. Lo mismo podríamos comentar de casos ocurridos en 2012, 2001, 1999, 1997 o 1989 por lluvias inusuales asociadas a El Niño y la lista continua sin parar.