PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5126-35-1

Histología y organología veterinaria
guía de practicas


Autor:Mogrovejo López, Cecilia Laura
Editorial:Universidad Católica de Santa María
Materia:Producción animal (Zootecnia)
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-05-22
Número de edición:1
Tamaño:62Mb
Soporte:Digital
Formato:Html (.htm, .html)
Idioma:Español

Reseña

La histología juega un papel crucial en el estudio de la anatomía animal al proporcionar una comprensión detallada de la estructura y función de los tejidos que componen los distintos sistemas corporales. Estos tejidos son los bloques fundamentales a partir de los cuales se construyen los órganos y sistemas del cuerpo animal.
Al observar los tejidos a nivel microscópico, podemos discernir las características específicas de cada tipo celular, así como las relaciones entre células y la matriz extracelular que las rodea. Esta comprensión nos permite no solo identificar los diferentes tipos de tejidos, como epitelial, conectivo, muscular y nervioso, sino también entender cómo interactúan entre sí para mantener la homeostasis y realizar funciones específicas en el organismo.
Esta guía de prácticas de histología veterinaria es una herramienta práctica diseñada para estudiantes en formación que desean comprender los fundamentos de la microanatomía animal de manera directa y efectiva. Con un enfoque claro y conciso, cada práctica está diseñada para ofrecer una experiencia de aprendizaje significativo.
A través de estas prácticas, exploraremos los tejidos y estructuras fundamentales que componen el organismo animal, desde epitelios hasta sistema nervioso. Cada ejercicio está diseñado para desarrollar habilidades de observación microscópica, comprensión de la estructura y función tisular, y aplicación de conocimientos en un contexto clínico relevante.
Nuestro objetivo es proporcionar una guía práctica y pragmática que facilite la comprensión de la histología veterinaria y prepare a los estudiantes para enfrentar los desafíos del diagnóstico y tratamiento en la práctica clínica.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.