PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5129-34-5

Nuestra sociedad y el marketing


Autor:Ancobar Berrospi, David
Chacón López, Víctor
Alvarado Paucar, Misael Alvino
Picoy Gonzales, Juan Antonio
Huarac Quispe, Yohnny
Sedano Quispe, Hector
Editorial:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Materia:Gerencia de distribución (Mercadeo)
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-05-16
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El marketing se utiliza en todas las actividades económicas, educativas y socioculturales. Vivimos en un mundo cambiante, donde el desarrollo de los pueblos y el avance tecnológico exigen nuevos comportamientos de consumo, y por consiguiente nuevas estrategias para entender a un consumidor que a medida que la ciencia avanza y las empresas se convierten en negocios globales, éstos se tornan cada vez más exigentes.
De esta manera el marketing se ha convertido, de cómo era antes, un área prácticamente inexistente, a ser hoy, una de las protagonistas del éxito o fracaso de una organización.
El propósito de este texto es dar a conocer a los alumnos una guía de estudio de enseñanza y aprendizaje acerca de los fundamentos del marketing, ya que los estudiantes quieren conocer los principios, conceptos y estrategias de marketing y cómo se aplican en la práctica a la realidad de nuestro país. Pues a pesar de ser una disciplina relativamente nueva, se ha extendido a todas las áreas del conocimiento social. Por eso esta edición, está adaptada a la realidad nacional, regional y local. Tiene diferentes puntos de comparación y aplicaciones; con los que se pretende dar a conocer de qué manera se puede desarrollar el Marketing y sus diversas herramientas en la búsqueda del beneficio al cliente. Todo esto, teniendo en cuenta que es él, el principal protagonista de todas las actividades mercadológicas desarrolladas con el propósito de lograr vender y conseguir su satisfacción.
Si bien es cierto los seres humanos somos seres complejos, algunas veces fáciles de convencer, pero en la mayoría de los casos es muy difícil lograr su atención, sobre todo cuando se pretende buscar su satisfacción en la adquisición de un producto o servicio. Todas estas complejidades son vistas en el presente texto, con ejemplos que bien pueden servir para su adaptación a nuestra realidad.
Al leer el libro, aprenderá cómo y por qué las organizaciones sólo atienden a una fracción de un mercado, cómo seleccionan los grupos que deciden atender, de dónde viene la información para tomar estas decisiones y los enfoques en la toma de decisiones estratégicas.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.