PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5139-10-8

Pensamiento y lenguaje
en Vygotsky, Wallon, Chomsky y Piaget


Autor:Dongo Montoya, Adrian Óscar
Editorial:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Materia:Educación
Público objetivo:General
Publicado:2024-05-21
Número de edición:1
Número de páginas:135
Tamaño:17x24cm.
Precio:S/50
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En este libro Adrian Dongo Montoya presenta un minucioso estudio que nos introduce a la problemática teórica de los orígenes y desarrollos del pensamiento y del lenguaje en el niño, iniciada por autores que marcaron decisivamente los caminos de la investigación y la educación contemporánea. Se trata de autores clásicos que se sitúan en el campo de la investigación genética (historia de las transformaciones del individuo y de la sociedad): Lev Vygotsky, Henri Wallon, Noam Chomsky y Jean Piaget.

Dongo Montoya se propuso identificar cómo las teorías en disputa de dichos autores, en el campo psicológico y lingüístico, contribuyen para el esclarecimiento y superación de contradicciones epistemológicas seculares. En ese sentido, con esta investigación comparativa de los planteamientos de los cuatro mencionados pensadores, el lector tendrá la oportunidad de evaluar las tesis explicativas, los nuevos hechos y la solidez de los argumentos, y así sacar sus propias conclusiones.


Dongo Montoya, Adrian Óscar

Ayacucho, 1948-
Psicólogo

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.