PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5126-36-8

Bodas de Oro
Facultad de Ciencias Contables y Financieras


Editorial:Universidad Católica de Santa María
Materia:Contabilidad
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-06-05
Número de edición:1
Número de páginas:421
Tamaño:17x25cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso

Reseña

Una de las grandes preocupaciones del hombre, conforme avanzaba su desarrollo, fue contar su producción; por eso se invento el sistema numérico, que años más tarde dio origen a la contabilidad, a la precisión de las cifras,
para una mejor toma de decisiones. Desde entonces la contabilidad es una profesión infaltable.
Los incas llevaban su contabilidad en los famosos quipus, que eran una cuerda horizontal de la cual pendían de forma vertical otras cuerdas menores de diferentes colores. El secreto radicaba en los nudos, que significaban una estadística precisa e infalible; lamentablemente este sistema nemotécnico solo era conocido por pocas personas y con la Conquista su práctica desapareció hasta convertirse en un misterio.
No existe ninguna organización exitosa que pueda prescindir de la contabilidad; su misión es administrar el patrimonio, clasificar y analizar las operaciones, llevar los libros bajo una metodología científica, cuidar el debe y el haber; en suma, son los vigilantes de que las cifras siempre estén en azul.
Atendiendo a las necesidades de la comunidad, la Universidad Católica de Santa María, en la década de los 70 del siglo pasado, creo la Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas. El contenido de los cursos ha
evolucionado acorde con las necesidades de la sociedad, y ahora celebramos nada menos que medio siglo de vida formando excelentes contadores.
Los primeros pasos de Contabilidad estuvieron llenos de desafíos y dificultades; hoy, al celebrar sus Bodas de Oro, hemos superado las dificultades y nos encaminamos a continuar con la mejor enseñanza y del gran entusiasmo y la notable labor de docentes y estudiantes.
Es bueno subrayar que muchos de nuestros exalumnos
ejercieron y ejercen destacados cargos en la empresa privada, la empresa pública y en los organismos e instituciones, desempañando probamente altas responsabilidades. Estos hechos hacen que nos llenemos
de orgullo y prestigio.
De la mano con la Contabilidad están las Finanzas, hoy en un mundo dominado por la informática y donde las operaciones económicas se hacen mas frecuentes. Las Finanzas son un rubro de gran interés en la sociedad; la
alta especialización que brinda la universidad, hace que sus egresados sean de alta competitividad.
Extendemos nuestras felicitaciones en estas Bodas de Oro y tenemos la esperanza de que el camino al Centenario de su creación estará colmado de éxitos, por cuanto la Contabilidad y las Finanzas tienen para larga vida; ni siquiera la Inteligencia Artificial, hoy tan de moda, llegara a reemplazarla nunca, precisamente porque la Contabilidad es una ciencia.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.