PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-49632-4-7

Línea de transmisión 500 kV Mantaro-Marcona-Socabaya-Montalvo y subestaciones asociadas
caso de estudio de una Asociación Público-Privada en el Perú


Autor:Rivera Cabrera, Ludwig Quintin
Taco Colque, Walter Clay
Editorial:Agencia de Promoción de la Inversión Privada
Materia:Inversión e inversiones
Público objetivo:General
Publicado:2024-06-27
Número de edición:1
Tamaño:71529Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

En los últimos años, Perú ha experimentado un crecimiento económico sostenido, lo que ha incrementado la demanda de energía eléctrica en diversas regiones del país. Para garantizar un suministro eléctrico confiable y eficiente, se identificó la necesidad de mejorar y ampliar la infraestructura de transmisión de energía. Entre estos proyectos, destaca el emblemático proyecto de la Línea de Transmisión 500 kV Mantaro-Marcona-Socabaya-Montalvo y subestaciones asociadas, ejecutado bajo la modalidad de asociación público-privada. Este proyecto consistió en la construcción y operación de una línea de transmisión de 500 kV que conecta Mantaro, Marcona, Socabaya y Montalvo, junto con las subestaciones asociadas, abarcando una longitud total de aproximadamente 900 km. Entre sus beneficios más representativos se encuentran el fortalecimiento de la red de transmisión eléctrica, el aumento de la capacidad de transmisión, la reducción de pérdidas energéticas y el fomento del desarrollo regional. El presente caso de estudio analizará las condiciones del proceso de adjudicación, los principales componentes técnicos y el estado actual del proyecto, entre otros aspectos relevantes, para ofrecer una comprensión más profunda de esta importante iniciativa.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.