PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5148-05-6

Complicaciones materno-perinatales asociadas al embarazo adolescente en un Hospital Regional Materno Infantil


Autor:Muñoz de la Torre, Rossibel Juana
Treviños Tupacyupanqui, Luz Stefany
Jorge Chahuayo, Maritza
Toral Santillán, Edwin Jony
Cruz Sánchez, Tarcila Hermelinda
Editorial:Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Materia:Promoción de la salud
Público objetivo:General
Publicado:2024-07-08
Número de edición:1
Tamaño:1.17Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El objetivo del presente estudio es determinar las complicaciones materno-perinatales de las gestantes adolescentes en el Hospital El Carmen Huancayo-2021. El estudio tiene un enfoque cuantitativo de tipo observacional, analítico retrospectivo con un diseño de caso – control; se tuvo dos grupos una de gestantes adolescentes y otra de gestantes en edad óptima. Los resultados fueron 57 gestantes adolescentes para el grupo caso y 114 gestantes adultas para el grupo control en ambos grupos las gestantes debían tener alguna complicación, se aplicó la ficha de registro a través del análisis documental luego se aplicó la regresión logística binaria y multinomial con I.C 95%, y significancia al 5%. Los resultados fueron las gestantes adolescentes estaban en etapa tardía en 54.3% e intermedia el 45.7%; las características personales en las gestantes adolescentes versus las gestantes adultas fueron grado de estudios nivel secundario el 86.0% versus el 43.9%; superior no universitario el 7.0% versus el 36.0%; el estado civil soltera 78.9% versus el 18.4%; conviviente el 19.3% versus el 54.4%; la ocupación estudiante el 61.4% versus el 8.8%, amas de casa el 35.1% versus el 63.2%. Entre las características obstétricas fueron el inicio de forma precoz en ambos grupos con 56.1% y 53.5% respectivamente; en las gestantes adolescentes primó la primera gestación con 82.5% y gran multigesta el 1.8% y en las gestantes adultas la multigesta con el 57.9%; los partos fueron a término en ambos grupos (80.7% versus 78.9%) y la vía del parto fue cesárea el 80.7% en las gestantes adolescentes y en el caso de las gestantes adultas el 60.5% fueron vaginales. Las complicaciones maternas y perinatales asociadas fueron preeclampsia tuvieron p-valor=0.007; OR=1[1.2-2-5] y rotura prematura de membranas p-valor=0.0065; OR=1 [2.1-6.2] y el bajo peso al nacer p-valor=0.004; OR=2 [3.2-12.3]. en conclusión, las complicaciones materno-perinatales significativamente asociadas al embarazo adolescente fueron preeclampsia, rotura prematura de membranas y bajo peso al nacer.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.