PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-49708-3-2

Residuos con propósito
innovación y sostenibilidad en Echarate


Autor:Segundo Valencia, William
Janqui Esquivel, Mercedes
Editorial:Centro de Investigación y Producción Científica Ideos E.I.R.L.
Materia:Problemas medioambientales
Público objetivo:General
Publicado:2024-07-08
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Precio:S/50
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Este libro explora la relevancia y el impacto del manejo de residuos sólidos en la conservación del medio ambiente en el distrito de Echarate. Basado en un riguroso estudio de investigación aplicada con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal, el análisis se centró en una muestra representativa de 378 vecinos de la zona. A través de la técnica de la encuesta y utilizando cuestionarios validados por expertos y verificados por el estadístico Alfa de Cronbach, se recabó información clave que revela la significativa influencia de la gestión de residuos en la preservación ambiental.

Los resultados del estudio muestran un valor de significación de p=0,001 y un coeficiente de Nagelkerke de 0,115, indicando que un 11.5% de la conservación del medio ambiente depende directamente de la gestión adecuada de residuos sólidos. Estas cifras subrayan la importancia crítica de implementar prácticas innovadoras y sostenibles en la administración de desechos para proteger el entorno natural de Echarate.

"Residuos con Propósito" no solo proporciona un análisis detallado de los datos y métodos empleados, sino que también ofrece una perspectiva profunda sobre las estrategias y políticas necesarias para fomentar una gestión de residuos eficiente y sostenible. Este libro es una lectura esencial para investigadores, profesionales del medio ambiente y tomadores de decisiones interesados en promover prácticas ecológicas y mejorar la calidad de vida en comunidades locales a través de la sostenibilidad y la innovación.


Janqui Esquivel, Mercedes

Callao, 7/71927

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.