PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5038-75-3

Futsal down
el mundial de los otros


Autor:La Torre Elera, Gonzalo
Editorial:Mesa Redonda Editorial y Librería S.A.C.
Materia:Deportes y juegos atléticos y al aire libre
Público objetivo:General
Publicado:2024-07-19
Número de edición:1
Número de páginas:74
Tamaño:17x24cm.
Precio:S/49
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La tercera Copa del Mundo de Futsal Down de la historia tuvo lugar en Lima, Perú, y fue la segunda edición que se organizó en Sudamérica. Fue un evento multitudinario que marcó un precedente en la historia del futsal internacional. Sin embargo, los auspicios fueron pocos, así como las instituciones que contribuyeron de forma significativa a la realización del evento. Para Ronny Flores, Pierre Espino y Edgard Gómez este torneo fue un sueño hecho realidad. Su participación le abrió las puertas al orbe y les dio la posibilidad de jugar un Mundial en el país que los vio nacer, tierra a la que están dispuestos a entregarle sus vidas sin dudar un solo segundo. La planificación y organización del certamen fue gestionada por el Colectivo Down Perú, una organización sin fines de lucro que viene luchando por la inclusión desde hace casi 10 años, y que hizo realidad una Copa del Mundo que al principio parecía utópica. No obstante, esto nunca hubiese sido posible sin el esfuerzo de todos los seleccionados nacionales que dejaron una parte de su alma en las canchas de fútbol sala.

“...Yo estoy dispuesto a todo por el Perú. Vamos a esforzarnos por dejar al país en un podio de una Copa del Mundo, como nunca se ha visto en la historia del fútbol y Futsal nacional. Queremos darle orgullo a nuestras familias y a todo el país. Nosotros daremos la vida por estos colores”, Edgard Gómez Valenzuela, capitán de la selección peruana de Futsal Down.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.