PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5159-04-5

El jaguar que flotaba sobre el mar


Autor:Freire Sarria, Luis,,
Editorial:Lluvia Editores de Esteban Quiroz Cisneros
Materia:Literatura y retórica
Público objetivo:General
Publicado:2024-07-18
Número de edición:1
Número de páginas:86
Tamaño:17x24cm.
Precio:S/40
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El Jaguar que Flotaba en el Mar es una novela corta inspirada en la vida larga y fructífera de María Reiche, la Dama de Nazca. Inspirada significa en este caso una variante ficticia de la novela histórica. La protagoniza Herta Rütten y el destino que la consagra al Perú no son los geoglifos de las pampas de Nazca, que la Reiche estudió, defendió y elevó a la categoría de milagro arqueológico, sino la cultura Chavín, ajena a sus andanzas. Muchos de los pasajes de la novela parten de la vida misma de María Reiche, pero le dan cabida a la ficción para entregárselos al acontecer imaginario de Herta Rütten. Herta descubre en la adolescencia un misterioso ceramio Chavín depositado para ella entre la espuma de las olas en una playa alemana. Se clava en el corazón el propósito de conocer el país originario de ese ceramio. Llega al Perú en los años treinta del siglo XX, fascinada por nuestro pasado prehispánico. Se topa con un fascista arequipeño que se enamora de su nacionalidad alemana. Trabaja luego en el Cuzco como institutriz. Salta a Lima y asume las funciones de “tea woman” en un salón de té limeño, donde conoce a Tello, padre de la arqueología peruana, quien la instala en su museo, hasta que el destino la enfrenta al lanzón de Chavín en las oscuras entrañas de su templo y se cierra el círculo pautado por el ceramio flotador.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.