PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-00-9896-7

Juego simbólico y pensamiento creativo


Autor:Quispe Mamani, Max Ernesto
Angles Machicao, Tania
Lira Castillo, Cinthia Guissela
Editorial:Quispe Mamani, Max Ernesto
Materia:Educación
Público objetivo:Infantil / Juvenil
Publicado:2024-07-17
Número de edición:1
Tamaño:2.4Kb
Precio:S/10
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Desde la primera infancia los niños inician su proceso de desarrollo de la capacidad de creación y trabajo mental con símbolos a lo que muchos especialistas han denominado con el nombre de juego simbólico, lo que representa una actividad sucedida de manera natural y la cual los padres pueden fomentar y potenciar.
El juego simbólico se suscita cuando el niño comienza a manipular objetos para hacer representaciones, también se da cuando se asignan funciones imposibles, como darle a su muñeco una taza para que la sostenga, en este momento se produce la creatividad en el niño.
Desde el aula los docentes tienen un papel protagónico para crear las condiciones dentro de las sesiones de aprendizaje, para desarrollar distintos tipos de juegos, dinámicas, talleres, actividades, entre otras apoyados también con los padres para hacerlos en casa y así fomentar el desarrollo del pensamiento creativo desde la aplicación de los juegos simbólicos.
Es importante destacar que a través de los juegos simbólicos el niño logra desarrollar habilidades cognitivas, sociales, mejoran su autoestima, su proceso de lenguaje y comunicación, así como de las habilidades motoras.
En este libro se da un acercamiento hacia la importancia de los juegos simbólicos para el desarrollo de este en la infancia, los beneficios del juego simbólico, los tipos de juegos, el rol de los adultos, los materiales y juguetes que se pueden emplear para realizar juegos simbólicos. Así mismo los docentes y padres podrán conseguir en esta obra las perspectivas del juego simbólico como referentes hacia el ámbito educativo, psicoterapeuta, creativo, hacia la resolución de problemas, al desarrollo emocional, a la socialización, entre otros.
Es importante destacar que el pensamiento creativo juega un papel preponderante dentro de la realización de los juegos simbólicos es por ello que se enumeran las características de estas y los beneficios que trae el pensamiento creativo en la realización de este tipo de juegos.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.