PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-00-9933-9

El suicidio de Dios
estudios filosóficos sobre Mainländer


Autor:Misari Torpoco, David Efraín
Editorial:Misari Torpoco, David Efraín
Materia:Filosofía
Público objetivo:General
Publicado:2024-10-31
Número de edición:1
Número de páginas:86
Tamaño:12x19cm.
Precio:S/40
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El presente libro explora las teorías del conocimiento a partir de tres dicotomías fundamentales: la existencia y la no existencia, la experiencia y la razón como métodos de conocimiento, y la validez y justificación de los argumentos. Para esto, se enfoca en la obra de Philipp Mainländer, quien a través de su idealismo, eleva el ateísmo a categoría de ciencia. Mainländer argumenta que la existencia de Dios es indudable y no necesita justificación. Sin embargo, este Dios se autoaniquila, dando paso a un cosmos sin él y fundamentando el ateísmo. De esta manera, Mainländer propone que las voluntades individuales se mueven hacia el "no ser", con el suicidio como un acto de liberación y una negación de la voluntad de vivir, en contraste con otros filósofos como Schopenhauer. Este sistema de pensamiento se presenta como una filosofía del pesimismo radical, que invita a la reflexión sobre la vida y la muerte. Es por eso que David Misari Torpoco, en su análisis y divulgación sobre el pensamiento de Mainländer, ofrece una comprensión profunda de su filosofía, situándola en el contexto de influencias filosóficas como Schopenhauer, Kant, y Nietzsche. El libro concluye destacando la relevancia de estudiar y leer a Mainländer para entender un sistema que propone una teoría del conocimiento con amplias consecuencias éticas, políticas, metafísicas y estéticas (Prólogo: Giuliana Flor de María Llamoja)

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.