PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-49760-0-1

Violencia de Estado en el Perú
del conflicto armado interno (1980-2000) a la "Generación del Bicentenario" (2024)


Editorial:Fondo Editorial del Instituto para la Investigación Social del Perú
Materia:Ciencias sociales
Público objetivo:General
Publicado:2024-08-07
Número de edición:1
Número de páginas:1127
Tamaño:17x24cm.
Precio:S/145
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso

Reseña

Un libro que analiza la violencia del Estado peruano contra la sociedad civil en los últimos 44 años: desde el Conflicto Armado Interno, iniciado en 1980, hasta las masacres del régimen de Boluarte (2022 y 2023) y sus repercusiones para el año 2024. Estudios académicos, investigaciones sociales, testimonios de familiares de las víctimas que serán fuentes importantes para futuros análisis científicos y ensayos reflexivos, son los textos que componen este libro, escrito por más de 100 autores de Europa, América Latina y, por supuesto, de Perú, quienes desde diversas disciplinas y perspectivas establecen nuevos paradigmas sobre los temas tratados. Catalogado por académicos como una Comisión de la Verdad, el libro "Violencia de Estado en el Perú: del Conflicto Armado Interno (1980-2000) a la Generación del Bicentario (2024) busca remover los conceptos establecidos sobre la historia política reciente en nuestro país y así acercarse más a lo que realmente sucedió.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.