PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-4440-30-4

La profesión jurídica ante las reformas estructurales
una aproximación ecológica en la tarea de eliminar barreras burocráticas


Autor:Rodríguez Gamero, Marco Alonso
Editorial:Pontificia Universidad Católica del Perú
Materia:Derecho
Público objetivo:General
Publicado:2024-08-30
Número de edición:1
Número de páginas:415
Tamaño:15x23cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

“La abogacía y el derecho no fueron los mismos tras el proceso de liberalización económica llevado a cabo por el Estado peruano en la década de 1990. Este libro propone hacer legibles estas transformaciones a través de un estudio de caso basado en uno de los nuevos rostros profesionales nacidos de aquel contexto: los abogados antibarreras. Constituidos en el entorno organizacional de la agencia de competencia peruana, Indecopi, estos abogados han venido cumpliendo la misión de «eliminar» trabas burocráticas desde una posición que los sitúa entre las fronteras de una rama tradicional, como el derecho administrativo, y otra novedosa, como el derecho de la competencia, bajo la influencia del análisis económico del derecho. Desde las premisas del enfoque ecológico de la sociología de las profesiones, esta investigación recorre sus antecedentes, nacimiento y vicisitudes, para finalmente comprender cómo es que llegaron a estabilizarse como grupo profesional. Tal trayecto incorpora igualmente el reconocimiento de los procesos sociales más amplios que permitieron que los Estados asuman nuevas tareas públicas, como lo es la desregulación. En última instancia, esta obra pretende comprender los cambios en el derecho peruano a partir de la configuración de este perfil de abogados, quienes entienden lo jurídico como un instrumento de la economía”.

Contáctenos:

Av. De la Poesía 160 - San Borja / Tel. 5136900 - Anexo (7136 - 7135)

Estimado usuario:
La información que se registra en el catálogo de la Agencia Peruana del ISBN contiene información descriptiva de la oferta editorial peruana. En tal sentido, se constituye en una herramienta de registro, por lo que la Biblioteca Nacional del Perú no vende, ni comercializa los libros registrados. Para este fin deben ponerse en contacto con las editoriales.