La producción audiovisual en general se refiere al proceso de crear contenido visual y sonoro para diferentes medios, como televisión, cine, publicidad, internet, entre otros. Este proceso implica etapas clave, como la preproducción, la producción y la postproducción.
En la preproducción se gestiona, planifica, se ensaya y se organiza todo lo necesario para llevar a cabo la grabación, como la selección de locaciones, la creación de guiones, la contratación de talento, entre otros aspectos.
Durante la producción se lleva a cabo la grabación propiamente dicha, haciendo el registro con cámaras, micrófonos y otros equipos necesarios.
Finalmente, en la postproducción se edita y se le da forma al material grabado, agregando efectos visuales y sonoros, música, animaciones, entre otros elementos que permiten contar una historia de manera efectiva y atractiva.
En Producción Audiovisual I nos centraremos en la preproducción, el cual es la primera etapa del proceso de producción audiovisual, y ello consiste en la generación de la idea, pasando por el desarrollo del guion para centrarnos en la planificación y organización de todos los elementos necesarios para llevar a cabo la grabación. Esta etapa es fundamental para el éxito del proyecto, ya que permite anticipar posibles problemas y asegurarse de que todo esté listo para la producción.
En ese sentido, durante la preproducción se llevan a cabo diferentes tareas, como: el desarrollo del concepto, donde se define la idea creativa del proyecto y se establece el mensaje que se quiere transmitir. Luego nos enfocaremos en la creación del guion, momento en el cual desarrollaremos y escribiremos el guion, donde se detallan las escenas, los diálogos, las acciones y los movimientos de cámara.
Otros aspectos fundamentales en esta etapa son la selección de locaciones donde se llevará a cabo la grabación. La contratación de talento, donde se eligen los actores, presentadores, modelos u otros talentos necesarios para el proyecto. Se plantea, además, el diseño de producción, ello para definir el estilo visual del proyecto, incluyendo la escenografía, el vestuario, el maquillaje y la iluminación. Otro aspecto es la planificación logística, donde se organizan los horarios, los permisos, los equipos técnicos, los transportes y otros aspectos logísticos necesarios para la grabación.
En resumen, la preproducción es una etapa crucial y muy importante en la producción audiovisual, ya que permite planificar y organizar todos los elementos necesarios para llevar a cabo la grabación de manera eficiente y efectiva. Una buena preproducción puede ahorrar tiempo y recursos durante la producción y la postproducción, y garantizar el éxito del proyecto.
Con esta guía de prácticas conocerán y comprenderán para su aplicación la importancia del lenguaje audiovisual, los géneros audiovisuales, los formatos publicitarios, la composición, las bases de la iluminación, el desarrollo del personaje, la importancia del guion y su desarrollo como proyecto audiovisual. Así mismo, las funciones que desarrollan los encargados por áreas y todo el equipamiento que serán necesarios para la etapa de rodaje.