La vida universitaria, llena de desafíos académicos y oportunidades de crecimiento, representa una etapa crucial en la que los jóvenes exploran sus intereses, establecen relaciones significativas y se preparan para enfrentar el mundo laboral. No solamente marca el comienzo de una trayectoria profesional y académica, sino que también simboliza un periodo de desarrollo emocional sumamente relevante y fundamental en la vida de una persona.
En este particular contexto, la inteligencia emocional (IE) se transforma en una herramienta sumamente esencial y fundamental para poder sobrellevar de manera efectiva y exitosa los diversos desafíos y obstáculos que se presentan, así como para sacar el máximo provecho y beneficio de todas y cada una de las oportunidades que se nos presentan en esta etapa tan significativa y trascendental de la existencia.
La inteligencia emocional es la habilidad de identificar, comprender y regular nuestras propias emociones, así como de identificar y ejercer influencia sobre las emociones de las personas que nos rodean. Es una destreza fundamental en el ámbito de las relaciones interpersonales y el bienestar emocional.
Este conjunto diverso de habilidades y capacidades no solo influye en nuestro bienestar personal y emocional, sino que también ejerce una influencia significativa en nuestro rendimiento académico, laboral y en la calidad de nuestras interacciones y conexiones interpersonales. En la vida universitaria, donde la armonía entre las responsabilidades académicas, la interacción social y las expectativas personales puede resultar abrumadora, la inteligencia emocional proporciona herramientas efectivas para potenciar la capacidad de adaptación y alcanzar el éxito en todas estas áreas.
Este libro presenta cuatro partes divididas en.
Parte I: Fundamentos de la Inteligencia Emocional.
Parte II: Aplicaciones de la Inteligencia Emocional en la Vida Universitaria.
Parte III: Desarrollando la Inteligencia Emocional en la Universidad.
Parte IV: Casos Prácticos y Reflexiones.
Con un total de 20 capítulos, que van a enriquecer el pensamiento crítico acerca de la inteligencia emocional, así como su abordaje ante las diferentes problemáticas.