PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-03-0109-8

Inteligencia Emocional en la Vida Universitaria
Claves para el Éxito Académico y Personal


Autor:Ferro Supo, Francis Walter
Copa Gutierrez, Gionella
castillo mancilla, luz kelly keysy
Huanca Quispe, Samuel
Editorial:Ferro Supo, Francis Walter
Materia:Psicología educativa
Clasificación:Psicología: emociones
Público objetivo:Jóvenes adultos
Publicado:2024-11-29
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:844Kb
Precio:S/38
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

La vida universitaria, llena de desafíos académicos y oportunidades de crecimiento, representa una etapa crucial en la que los jóvenes exploran sus intereses, establecen relaciones significativas y se preparan para enfrentar el mundo laboral. No solamente marca el comienzo de una trayectoria profesional y académica, sino que también simboliza un periodo de desarrollo emocional sumamente relevante y fundamental en la vida de una persona.
En este particular contexto, la inteligencia emocional (IE) se transforma en una herramienta sumamente esencial y fundamental para poder sobrellevar de manera efectiva y exitosa los diversos desafíos y obstáculos que se presentan, así como para sacar el máximo provecho y beneficio de todas y cada una de las oportunidades que se nos presentan en esta etapa tan significativa y trascendental de la existencia.
La inteligencia emocional es la habilidad de identificar, comprender y regular nuestras propias emociones, así como de identificar y ejercer influencia sobre las emociones de las personas que nos rodean. Es una destreza fundamental en el ámbito de las relaciones interpersonales y el bienestar emocional.
Este conjunto diverso de habilidades y capacidades no solo influye en nuestro bienestar personal y emocional, sino que también ejerce una influencia significativa en nuestro rendimiento académico, laboral y en la calidad de nuestras interacciones y conexiones interpersonales. En la vida universitaria, donde la armonía entre las responsabilidades académicas, la interacción social y las expectativas personales puede resultar abrumadora, la inteligencia emocional proporciona herramientas efectivas para potenciar la capacidad de adaptación y alcanzar el éxito en todas estas áreas.
Este libro presenta cuatro partes divididas en.
Parte I: Fundamentos de la Inteligencia Emocional.
Parte II: Aplicaciones de la Inteligencia Emocional en la Vida Universitaria.
Parte III: Desarrollando la Inteligencia Emocional en la Universidad.
Parte IV: Casos Prácticos y Reflexiones.
Con un total de 20 capítulos, que van a enriquecer el pensamiento crítico acerca de la inteligencia emocional, así como su abordaje ante las diferentes problemáticas.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.